Ciudad de México, 18 de Abril de 2020.- Universidades públicas y privadas del país buscan alternativas virtuales para evaluar a sus alumnos y ya no regresar a las aulas el resto del semestre, luego de que suspendieran las clases presenciales debido a la emergencia sanitaria que causó al coronavirus o COVID-19 en el país, esto, durante la sesión extraordinaria del Consejo Nacional, el secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
El Sol de México informó que el trato fue entre los rectores de 196 instituciones de educación superior, quienes deberán desarrollar una estrategia para darle continuidad al semestre desde el 20 de marzo pasado, fecha en que comenzó la Jornada de Sana Distancia, aunque también hay planes de estudio anuales, cuatrimestrales y trimestrales.
En tanto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) hizo un llamado para una flexibilización de los calendarios escolares y el Luciano Concheiro, subsecretario de Educación Superior, pidió el impulso del emprendimiento para la creación del desarrollo económico y solidario.
De ampliarse el distanciamiento social para el 30 de mayo, además de ya no regresar a las aludas, los exámenes finales no podrán ser aplicados en las fechas que ya se tienen previstas.
Con lo anterior, 4.7 millones de alumnos y 429 mil 495 profesores e investigadores se verán involucrados en la determinación, al igual que el personal administrativo y de apoyo, quienes equivalen a 188 mil 646 empleados.